En un paso más hacia la construcción de una educación transformadora y ambientalmente consciente, el Colegio JK, en alianza con el Ministerio de Educación del Ecuador, llevó a cabo este jueves un taller vivencial de aprendizajecentrado en la restauración ecosistémica y la correcta gestión de residuos. La actividad contó con la participación activa de autoridades educativas y docentes de instituciones públicas y privadas de Quito.
El taller fue diseñado para preparar a los líderes que estarán al frente de los proyectos Siembratón, Reciclatón y Minga Mundial por el Ambiente, en el marco de las acciones promovidas por la Red de Colegios Unidos por los ODS. Estas iniciativas buscan involucrar a los estudiantes y docentes en la restauración de ecosistemas terrestres y en la promoción de una cultura de sostenibilidad en todo el país.
🗣️ «Unidos estamos sembrando vida y restaurando ecosistemas terrestres. Esta es una acción educativa que impacta más allá del aula y se proyecta hacia la comunidad y el país», afirmaron los organizadores del evento.
Además, el Colegio JK se consolida como un referente nacional al ser la institución que lidera el proyecto piloto en convenio con el Ministerio de Educación para incorporar estas actividades en el Programa de Participación Estudiantil (PPE) y el CAS (Creatividad, Actividad y Servicio) del Bachillerato Internacional.
Este modelo será implementado a nivel nacional, permitiendo que todos los bachilleres del Ecuador se conviertan en “Humanos Guardianes del Planeta”, con una formación sólida como agentes de cambio ambiental.
La jornada también permitió establecer mecanismos de monitoreo y seguimiento, lo cual garantizará que las buenas prácticas desarrolladas en el JK puedan ser replicadas y escaladas con éxito en otras instituciones educativas.
